[Chapter-delegates] Estadísticas membresía Capítulo Costa Rica

Carlos Raúl Gutiérrez G. crg at isoc-cr.org
Thu Mar 3 21:15:56 PST 2016


Gracias Nancy,

Ya que estamos en desacuerdo en casi todos los puntos, sobre todo sobre 
la necesidad de mantenerse dentro de la “cultura” de America Latina 
de que todos los almuerzos son gratuitos y donde varios de  Capítulos 
son gestionados por representantes de Gobierno, que en un futura 
asamblea los sometamos votación cual es la dirección que la mayoría 
quiere seguir y cual reglas seguimos, si la que por decisión de todos 
hemos registrado en el Registro Publico bajo la legislación de Costa 
Rica o las de la organización internacional que representas.

Ya vamos a hacer las propuestas formales del caso con una agenda a 
circular en un futuro cercano para la mejor transparencia de cuales son 
los intereses locales.

Muy cordialmente

Carlos Raúl Gutiérrez
+506 8837 7176
Skype: carlos.raulg
Current UTC offset: -6.00 (Costa Rica)
On 3 Mar 2016, at 16:36, Nancy Quiros wrote:

> Hola a todos ,
> Un gusto saludarlos ,
> A continuación aclaro los diferentes puntos :
>
> *   Membresía: De acuerdo con la reunión de capítulos  realizada el 
> lunes pasado (de la cual participó Luis Carlos),  se discutió el 
> tema de membresía, y en general se expuso la problemática que 
> estamos enfrentando con todos los capítulos LAC en cuanto al 
> crecimiento de miembros globales y el decrecimiento en miembros por 
> capítulo. Actualmente , los miembros prefieren ser miembros globales 
> a pertenecer a un capítulo. Dentro de la reunión se acordó enviar 
> las métricas por capítulo de forma individual (para no hacerlas 
> públicas a todos los capítulos) por lo cual , el mensaje que 
> recibió CR también lo recibieron el resto de capítulos . Parte de 
> la solución para migrar miembros globales hacia los capítulos , fue 
> enviar un mensaje personalizado a los miembros globales como 
> invitación a ser parte del capítulo. En cuánto a la disminución de 
> membresía que se dio en Enero , estoy clara que se debió a que se 
> rechazaron solicitudes de miembros no costarricenses , sin embargo , 
> en las métricas podemos seguir viendo diminuciones en la membresía 
> en los siguientes meses.
> *   Financiamiento: Cada capítulo puede aplicar por un monto de $3500 
> para eventos locales , sin embargo, no todos los proyectos recibirán 
> los fondos , esto se debe a que tenemos 115 capítulos al rededor del 
> mundo y no podemos financiarlos a todos , por lo cual , los proyectos 
> enviados compiten entre sí y se escogen los mejores proyectos para 
> ser desarrollados . Beyond the net trabaja bajo presupuestos anuales , 
> el ano pasado , al capítulo de Costa Rica se le aprobó el proyecto , 
> sin embargo , por no tener cuenta bancaria, no se pudo hacer la 
> transferencia de fondos y al ser presupuesto 2015 , se cerro el ano y 
> se perdió la partida asignada. Como toda organización , en temas de 
> presupuesto , las partidas asignadas en un ano no pueden pasarse a 
> otro , por lo cual se pierden. Para esta primer fase de aplicación,  
> se le dio la oportunidad a otros capítulos en base al impacto de sus 
> proyectos. Hasta el momento el capítulo ha aplicado 2 veces (no se 
> cuál fue la tercera?) la primera se aprobó y la segunda no. Es muy 
> importante tener en claro que sin importar cuantas veces apliquen , si 
> hay proyectos en otros capítulos que están más alineados con los 
> criterios de selección y con el impacto a la comunidad , es muy 
> posible que estos sean seleccionados.
> *   Financiamiento Interno: Como miembro del staff , parte de mi deber 
> es aconsejarles en base a la experiencia de otros capítulos para 
> evitar que pasen por procesos innecesarios  , desdichadamente no 
> siempre mi consejo va a ser de agrado. Actualmente, ningún capítulo 
> de LAC cobra membresía . Muchos trataron de implementar este sistema 
> con resultados poco favorables , como lo es el caso de México y 
> Argentina (Capítulos posicionados con más de 15 anos de haber sido 
> constituidos) y parte de la experiencia que compartieron durante el 
> workshop del ano fue lo siguiente:
>   *   Costos: Los costos de cobro son superiores al importe que puede 
> recaudarse
>   *   Cultura: La cultura latinoamericana no está abierta a este tipo 
> de conceptos
>
> En casos donde la membresía ha sido un éxito , puedo citar algunos 
> capítulos de Europa y US, se debe a tres factores :
>
> *   La cultura US y Europea está educada a este tipo de sistema
> *   Los capítulos trabajaron con anterioridad una propuesta de valor
> *   Las personas que dirigían el capítulo tenían mucho peso y 
> alianzas a nivel politico y local.
>
> A razón de staff mi posición es:  no hay ningún impedimento de que 
> el capítulo cobre (esto es libre y decisión de cada capítulo, sin 
> embargo es importante que tomen en cuenta experiencias pasadas, el 
> hecho de que en varios capítulos no haya funcionado , no quiere decir 
> que vaya a pasar lo mismo para CR  .
> A nivel personal , considero que el capítulo venía realizando un 
> excelente trabajo al efectuar eventos de promoción y capacitación en 
> colegios profesionales ,  esto estaba generando visibilidad y 
> posicionamiento (adicionalmente , no se necesitaba de ningún recurso 
> económico para realizar estos eventos) . Creo que es muy importante 
> trabajar estos aspectos antes de cobrar . Esta ha sido mi propuesta 
> personal desde que se empezó con este tema.
>
> *    Propuesta Reunión Centroamericana: De acuerdo a lo que se 
> acordó y se habló en la reunión de Junta Directiva para la reunión 
> Centro América (y los presentes no me dejan mentir) fueron los 
> siguientes puntos:
>   *   Al ser parte del staff yo no puedo aplicar ni liderar la 
> iniciativa, por lo cuál debía nacer del capítulo y yo podía apoyar 
> en el proceso.
>   *   Varias veces acoté que el TEDEX estaba muy pronto y que este 
> tipo de eventos llevan bastante tiempo para la coordinación , por lo 
> cual , Carlos Raúl se ofreció a enviar un correo a diferentes 
> contactos en Centroamérica para coordinar el evento, de igual manera 
> se comprometió a buscar alianzas y patrocinadores. Nunca recibí la 
> información , por lo cual quedaba claro que no había interés. 
> Actualmente , estoy trabajando con HN, GT, NI, PA para ver si lo hago 
> en alguno de estos países. De hecho la próxima semana viajo a PA 
> para determinar el lugar y realizar alianzas con instituciones 
> Centroamericanas.
> *   Chapterthon: Dentro de la reunión de junta , se discutió el 
> proyecto para el Chapterthon , donde Carlos Raúl propuso conectar una 
> región en Limón por medio de Redca:Mi posición fue que el alcance 
> era muy amplio y que los recursos económicos eran muy reducidos 
> ($2000) para el tipo de alcance . A la fecha el capítulo no tiene 
> proyecto y la aplicación vence a finales de marzo. Dicho sea de paso 
> , el nombre del capítulo se había incluido dentro de los contactos 
> de prensa LAC y ahora no presentaremos ningún proyecto.
>
> Espero haber contestado todas las inquietudes,
>
> Saludos,
>
> Nancy Q .
>
>
>
> On 3/2/16, 6:29 AM, "Carlos Gutiérrez G." 
> <crg at isoc-cr.org<mailto:crg at isoc-cr.org>> wrote:
>
> Estimada Nancy,
>
> sería bueno que participes en las reuniones del capitulo y ayudes en
> lugar de solo estar mandando este tipo de comentarios.
>
> Este tema de los números también se ha tratado. La disminución se
> trata por ser direcciones fuera del País con el fin de hacer una
> reunión anual de la Asociación EFECTIVA y transparente, no solo
> acumular números. Francamente estoy muy molesto con esta actitud 
> tuya.
> No nos has ayudado con las solicitudes de financiamiento, que cambian
> cada vez que hacemos una. Tres veces hemos solicitado el monto base y
> tres veces ha sido denegada. Nos has criticado el reglamento de que
> vamos a buscar financiamiento interno, sin dar ninguna idea de como
> solucionarlo. Te hemos hecho propuesta de una reunión para
> Centroamérica alrededor de TEDx que nunca nos contestaste.
>
> En fin, si no tienes una propuesta positiva que hacer te ruego que
> consideres otra forma de ayudar que andar disparando este tipo correos
> sin soluciones. Hemos hecho un gran esfuerzos por hacer cosas que ISOC
> no considera, y es tener los papeles y órganos de las asociación al
> día bajo la legislación costarricense, tener un plan de sucesión y
> hacer solicitudes a ayuda, sin resultados, a ISOC global. Si esto no 
> es
> suficiente por parte de voluntarios que tenemos otros trabajos. Siento
> mucho que no hayan sido de tu agrado. Para mi son el mínimo de
> transparencia necesaria para una organización de este tipo en Costa
> Rica. El hecho de que todavía tengamos time par aver problemas 
> locales,
> como la citada de los números de ISP asociados al IXP como lo hicimos
> el lunes además parece que no tiene nada que ver con nuestra 
> funciones
> de capitulo?
>
> Te ruego que en adelante nos digas en tus correos si estas hablando en
> forma personal o estas hablando en nombre de la organización.
>
>
> Carlos Raúl Gutiérrez
> =====================
> +506 8837 7176
> Skype carlos.raulg
> Apartado 1571-1000
> San Jose COSTA RICA
> On 1 Mar 2016, at 23:30, Nancy Quiros wrote:
>
> Estimados Líderes de Capítulo:
> Un gusto saludarles !. De acuerdo a la reunión realizada el lunes 29
> de Febrero,  A continuación detallo las estadísticas de membresía
> del Capitulo:
> Chapter Chapter Members Pending Applications    Last Week       Change
> %        Last Month      Change %        365 Days before Change %
> Start of Current Year   Change %
> Costa Rica Chapter      181     8       184     -1.63   196     -7.65
> 285     -36.49  204     -11.27
> Como podrán ver , el capítulo Costarricense ha tenido una
> disminución significativa desde el ano pasado (-36%)  . Sería
> importante analizar las causas de la misma. Por favor discutan
> internamente y déjenme saber si puedo apoyarlos de alguna manera. Por
> ahora , podemos ir a lo más básico y a lo acordado durante la
> reunión:
>
> *   ·      Revisar y renovar las membresías expiradas y por expirar
> *   ·      Aprobar o rechazar las membresías pendientes
> Adjunto manual AMS como referencia para realizar estas acciones .
> Favor completar estas tareas antes del 20 de marzo.
> De igual manera y dando seguimiento a la reunión, por favor completen
> el comunicado abajo que será enviado a los miembros globales como
> invitación para ser parte del capítulo. Favor enviar cambios y
> adiciones antes del 15 de marzo:
> Estimado miembro de ISOC global,
>        Para nosotros es un placer saludarle y a la vez extenderle
> una invitación  para que sea parte del Capítulo ISOC XXXXXX.
> Actualmente  ISOC cuenta con diferentes capítulos al rededor del
> mundo y cada capítulo se comporta como una extensión de nuestra
> misión y visión , enfatizando en las necesidades y requerimientos
> del país.  El Capítulo XXXXXXXX cuenta con XX años de ser fundado y
> posee una amplia experiencia en el desarrollo del internet a nivel
> local. Adicionalmente, al unirse al capítulo usted podrá contar con
> los siguientes beneficios:
> Citarlos......
>        Para ser parte del capítulo , sólo debe ingresar con su
> cuenta de usuario global:
> https://portal.isoc.org/ebusiness/partnerlogin.aspx?PartnerID=2&ReturnUrl=zNBlJqb9tdxIgPNB3U%2baOCyrG8nPGDBXXIU9%2fdcdR0g%2f7WD6lMk%2brw%3d%3d.
> Luego encontrará un ícono a mano derecha que dice  "Join Now" ,
> presione este ícono e inmediatamente aparecerá una pantalla con la
> opción " join a chapter"allí encontrará una lista de capítulos
> disponibles incluyendo su capítulo local . Seleccione su capítulo y
> luego presione el botón al final "Submit Chapter Membership Request".
> Cabe destacar que al ser parte del capítulo XXXXXXXX, usted no pierde
> su estado como miembro Global , sino que se adiciona a un grupo de
> interés para la región, por lo cual seguirá recibiendo información
> global como local.
> Sin más , espero que esta información sea de su interés,
> Saludos cordiales ,
> Capítulo XXXXXXX
> Información del capítulo: tels., pág. web, redes sociales, nombre
> contacto primario y correo del capítulo
>
> Cualquier duda consulta o soporte , estoy a la orden ,
> Nancy Q



More information about the Chapter-delegates mailing list